La bebida probiótica ancestral que se obtiene a base de té fermentado mediante una colonia de microorganismos en simbiosis llamada SCOBY.
Se le atribuyen múltiples beneficios para la salud, y lo mejor de todo es que se puede fermentar desde casa.
¿Y entonces?
¿Qué estás esperando para conocer a la bebida que puede cambiarte la vida?
No solo tiene un sabor muy rico, además de que es 100% natural y muy saludable,
Sino que también se puede hacer en casa y es una bebida ecológica además de que es probiótica por lo que contiene importantes vitaminas del complejo B y de la vitamina C.
Contiene enzimas beneficiosas, es una gran fuente de antioxidantes, por lo que mejora la digestión, la flora y el DETOX, es revitalizante y por si fuera poco, todos estos efectos los empiezas a notar en poco tiempo.
El sistema inmune nos defiende día a día contra gérmenes y microorganismos, este se compone por un conjunto de células, proteínas, tejidos y órganos que se encargan de la defensa constante de la salud del cuerpo.
Este sistema es la defensa del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores que entran al cuerpo de múltiples maneras. Es a través de la respuesta inmunitaria, que se atacan los organismos y a las sustancias que invaden el cuerpo y que son las que provocan las enfermedades.
La Kombucha contiene microrganismos beneficiosos conocidos como probióticos y por eso es que contribuyen al mejor funcionamiento de diversas funciones vitales, entre una de ellas está la mejora y la fuerza en el funcionamiento del sistema inmune, el cual es nuestra defensa natural del cuerpo contra las infecciones, los virus y las bacterias patógenas.
Los antioxidantes son moléculas que son las que previenen la oxidación y el daño celular generado por los radicales libres, las cuales son unas sustancias tóxicas que circulan por todo el cuerpo y que dañan el material genetico (ADN), junto con la estructura genética de las células, inflamandólas y creando deterioro en ellas.
Los malos estilos de vida generan un daño y un estrés celular por acumulo de radicales libres, los cuales, si no se revierten a tiempo y de una manera correcta, pueden generar serias consecuencias para la salud, como el aceleramiento del proceso del envejecimiento y la predisposición a la aparición de enfermedades crónicas, degenerativas y cancerígenas. Los antioxidantes, por el contrario, son los que protegen a las células del cuerpo de los agresores externos o de los factores que generan su daño.
Los antioxidantes están en muchos lugares, pero en el lugar donde más abundan son:
La Kombucha por tener una naturaleza fermentada contiene una gran cantidad de antioxidantes, ademas de vitaminas y ácidos beneficiosos, estos compuestos químicos son los que el cuerpo utiliza para eliminar los radicales libres que son los responsables de generar enfermedades como el cáncer por su daño degenerativo en la estructura celular.
La Kombucha contiene ácidos vitales y enzimas que contribuyen a la efectiva desintoxicación del hígado y del cuerpo en general. además de que la Kombucha ayuda a la desintoxicación y a la prevención de la sobrecarga tóxica de 2 maneras:
La Kombucha contiene incontables microorganismos beneficiosos para la flora intestinal que es la que realiza diversas funciones importantes en nuestro cuerpo, entre sus funciones están:
Por lo tanto, el mantenimiento de la flora intestinal es clave para mantener una buena salud por medio del mejoramiento del sistema inmune, lo que hace la Kombucha como probiótico, es repoblar debidamente la población de esta flora con fuertes y diversos microrganismos beneficiosos como el bacillus coagulans entre otros.
La Kombucha actúa como una bebida energética y esto ha sido reconocido desde siempre por la gente que lo consume, y esto es así gracias al contenido de vitaminas y minerales presentes en la Kombucha, que aunque son menores en cantidad que suplementos sintéticos de la industria, siguen sirviendo de un mejor vehículo al cuerpo para estas vitaminas y minerales.
Esto es por el hecho de que los astringentes ingresan en nuestro torrente sanguíneo de manera mucha más rápida y eficiente, así también como con cualquier cosa que este carbonatada, esto también acelera la tasa de asimilación y la tasa de absorción.
Las cosas que son nutritivas de una manera natural como los probióticos o como los alimentos fermentados sin pasteurizar, así como los alimentos crudos tienen la capacidad de ingresar en nuestro cuerpo de una manera mucha más rápida y eficiente.
Se realiza por medio de la fermentación en conjunto de varios implementos con la utilización de azúcar, agua, té verde o té negro y un SCOBY, el cual es conocido como el “hongo de kombucha”, que en realidad no es un hongo sino un tejido (una zooglea) en la que se albergan las levaduras, ácidos y bacterias que residen en el recipiente de cultivo y que posibilitan la fermentación de Kombucha en un lapso de 5 a 7 días.
Conoce cómo conseguir tu propio SCOBY para empezar con tu cultivo casero.
Hola, mi nombre es Santiago y soy el autor y administrador de Kombucheros.Net, toda la informaciòn de este sitio es fruto de mi investigación, la experiencia de la fermentación y el consumo casero de este probiótico; si quieres conocer más de mi historia y de cómo la Kombucha llegó a hacer parte de mi vida haz clic en el botón abajo
Un práctico y detallado ebook diseñado para cubrir toda la información que necesitas saber para disfrutar y fermentar la Kombucha como te lo mereces, además de que está hecha con mucho amor y especial atención para las personas que quieren cambiar su vida con este probiótico ancestral.
Porque yo también estuve en tu lugar en algún momento y sé que te haría bien el tener una información simplificada de TODO lo que necesitas saber…
©️Kombucheros.Net – 2018 El Portal Web Latino de la Kombucha