
La Kombucha presenta muchos beneficios, en este caso vemos lo que hace para nuestros 2 CEREBROS, sí, tenemos un segundo cerebro ubicado en la panza.
Para navegar mejor, haz clic en el tema de tu preferencia:
Las propiedades beneficiosas de la Kombucha han sido bien documentadas por más de un siglo científico completo de diferentes maneras.
Principalmente por medio de la investigación médica alemana que lo encontró útil en casos de trastornos digestivos, de estreñimiento, de hemorroides, de cálculos renales, problemas de vesícula biliar, diabetes, arteriosclerosis, colesterol, alta presión arterial, anginas, de gota, eccema gotoso, artritis, reumatismo, arteriosclerosis, irritabilidad, ansiedad, dolores de cabeza, mareos, fatiga, y cansancio generalizado.
Pero para poder entender todas las capacidades del té de Kombucha, es necesario el examinar la información científica que existe al respecto, por eso en este post te entrego una lista completa con toda la documentación de los experimentos científicos realizados con ella a través de la historia hasta el día de hoy.
Específicos para el fermento de Kombucha son diversos subproductos metabólicos, incluyendo el ácidos acético, ascórbico, butírico, glucurónico, hialurónico, láctico, usinico y el sulfato de condroitina, ademas de las glucosaminas, heparina, beta-glucanos (vitamina B) B-12 y también sustancias antibióticas. (Mayser P, Micoses, 38 (7 – 8), 1995); (Hauser S, Schweiz Rundsch Med Prax, 79 (9), 1990); (Sreeramula G et al., J Agric Food Chem, 48 (6), 2000) La Kombucha se ha convertido cada vez más en una ayuda dietética para prevenir muchas enfermedades y mejorar las condiciones existentes.
Dentro de la terapia de cáncer biológico, la Kombucha se dice que es muy apreciada en Alemania, donde desempeña un papel en la corrección y revitalización de la flora intestinal negativamente alterada.
Aunque esta es ácida, no causa acidez del estómago sino que facilita y promueve la digestión, a continuación se presenta un breve desglose de algunos de los componentes más originales de la promoción de la salud de Kombucha:
El té verde y, en menor medida, el té negro, proporciona todos los componentes y factores de crecimiento requeridos por la cultura Kombucha adicional al azúcar, incluidos los componentes estimulantes importantes, la cafeína y la teofilina.
Que pertenecen a los grupos de purinas requeridos por los microorganismos como una fuente de nitrógeno para la construcción de ácidos nucleicos, y que el té verde, según se informa, proporciona más del doble del té negro, y que explica el 25% de disminución de los niveles de cafeína en Kombucha a medida que la fermentación prosigue, haciéndolo más adecuado que el té en el embarazo.
El té verde también contiene vitamina C, mientras que el té negro no. En el intercambio simbiótico, la Kombucha produce vitaminas del espectro B y vitamina C adicional, sólo algunas de las razones por las que el té verde es superior al negro para la producción de Kombucha.
El Dr. H Golz determinó que el simbionte de Kombucha requiere de la purina del té para su metabolismo, durante el cual el ácido úrico, que es generalmente difícil de disolver y que conduce a la gota (por ejemplo G, Prokai-Szabo E, Presentación Bulgar Biol Soc, 1961) , Se convierte en una solución acuosa, más fácilmente descargada del cuerpo a través de la vejiga. (Golz H, “Kombucha Ein altes Teeheilmittel schenkt neue Gesuntheit, Ariston, Munchen,1992
Y con esto vamos acabando con este post, que es una recopilación de la Kombucha y de su examinación cientifica por más de un siglo por diferentes personas, en diferentes lugares y en diferentes circunstancias.
Por esto podemos ver el porque de ciertas personas de llamar a esta bebida como “milagrosa” por todos los beneficios que trae a la salud del cuerpo por su consumo, ahora si te gustó el post y quieres ayudarme puedes compartir este post con tus amigos o familiares y recuerda que si quieres comentar, preguntar o agregar algo puedes hacerlo por medio de la sección de comentarios de abajo.
Por último quiero compartirte más información acerca de la Kombucha y de sus diferentes beneficios que tienen estudios científicos que respaldan su validez y legitimidad como probiótico ancestral que podemos fermentar desde casa de manera segura y simple.
La Kombucha presenta muchos beneficios, en este caso vemos lo que hace para nuestros 2 CEREBROS, sí, tenemos un segundo cerebro ubicado en la panza.
En este post vamos a ver las propiedades que la Kombucha ofrece por su consumo directamente para las mujeres, veremos que presenta muchos beneficios para ellas.
En este post vamos a ver lo más temido, la contaminación de cultivo y cómo es que podemos llegar a prevenirlo con estos 9 maneras de que el moho puede entrar a un cultivo.
La siguiente dieta es extraída del libro Valor Terapéutico De Las Plantas de Jesús Maria Chavarriaga y está diseñado para recalibrar tu cuerpo en búsqueda
En este post vamos a ver la importancia de la desintoxicación total para el cuerpo, ya que sin esta no podemos tener buena salud ni por consecuencia una buena calidad de vida.
En este post vas a aprender acerca del vegetarianismo, el veganismo y de todos sus beneficios para la salud, así como de cómo es que puedes empezar a adaptar estos hábitos de vida a tu rutina.
Un práctico y detallado ebook diseñado para cubrir toda la información que necesitas saber para disfrutar y fermentar la Kombucha como te lo mereces, además de que está hecha con mucho amor y especial atención para las personas que quieren cambiar su vida con este probiótico ancestral.
Porque yo también estuve en tu lugar en algún momento y sé que te haría bien el tener una información simplificada de TODO lo que necesitas saber…